Para recuperar la contraseña escribe tu NIF y E-Mail
Consulta tus inscripciones y datos personales
Si tienes algunda duda o incidencia a la hora de inscribirte en uno o más cursos, por favor contacta con nosotros en formacion@costatropical.es
Área: Obra Civil
Modalidad: P (Presencial) | Nº Horas: 8 h.
OBJETIVOS
Aprender los contenidos del manual de autoprotección. Determinar en qué consiste un plan de
emergencias. Aprender pautas para implantar un plan de emergencias. Conocer los medios que existen
para prevenir los incendios
CONTENIDOS
UD1. Marco normativo.1.1. Ley de prevención de riesgos laborales.1.2. Real decreto 393/2007 de 23
de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y
dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.UD2. Planes
de emergencia en la empresa.2.1. Objetivos y desarrollo.2.2. Factores de riesgo.2.3. Acciones que se
deben emprender en cada caso.2.4. Equipos de autoprotección, su composición y denominación.2.5.
Criterios de selección de los componentes de los equipos de autoprotección.2.6. Esquemas
operacionales. Desarrollo del plan de emergencia.UD3. Evacuación y planes de emergencia.3.1.
Evaluación del riesgo.3.2. Medios de protección.UD4. Implantación del plan de emergencias.4.1.
Finalidad.4.2. Responsabilidad.4.3. Organización.4.4. Metodología de aplicación.4.5.
Mantenimiento.4.6. Simulacros.4.7. Programa de implantación.4.8. Programa de mantenimiento.4.9.
Investigación de siniestros.UD5. Prevención de riesgos de incendio.5.1. Introducción.5.2. Descripción
del incendio.5.3. Actividades asociadas.5.4. Causalidad.5.5. Tipología de los efectos y
consecuencias.5.6. Respuesta preventiva.